Juicio de nulidad ante trámites fiscales.
JUICIO DE NULIDAD EN MATERIA ADMINISTRATIVA
El juicio de nulidad es un medio de defensa a través del cual un particular impugna actos administrativos emitidos por autoridades federales, estatales o municipales que afectan sus derechos. Dicho procedimiento jurisdiccional que permite impugnar resoluciones administrativas que pueden ser ilegales o injustas.
Ejemplos de actos administrativos impugnables en este juicio incluyen
Multas fiscales y administrativas.
Créditos fiscales determinados por el SAT u otras autoridades.
Resoluciones que niegan devoluciones de impuestos.
Clausura de establecimientos mercantiles.
Negativa de permisos o licencias.
Sanciones impuestas por autoridades administrativas.
Características del Juicio de Nulidad
Es un medio de control de legalidad: permite revisar la legalidad de los actos administrativos.
Es especializado: lo resuelven tribunales administrativos con jueces expertos en la materia.
Es formalista: requiere que la demanda cumpla con ciertos requisitos y plazos estrictos.
Puede derivar en la anulación del acto administrativo: si se demuestra su ilegalidad.
Tiene plazos definidos: tanto para la interposición como para la resolución.